
Un país hecho a mano
“Valor y confianza ante el porvenir hayan los pueblos de la grandeza de su pasado. Contémplate en el espejo de esa grandeza, comprueba la unidad del destino humano. Pasan las civilizaciones pero en los hombres quedará siempre la gloria de que otros hombres hayan luchado para erigirlas”. Jaime Torres BodetMexicano Si eres de las personas que

Mi amor por el Valle de Sibundoy
Colombia tiene una riqueza cultural y artesanal única, he tenido la oportunidad de recorrer gran parte de nuestro territorio descubriendo esta riqueza, sin embargo, estaba en deuda con mi país y me faltaba conocer y recorrer el Valle de Sibundoy en el Putumayo. De esta forma, un día emprendí camino sin tener idea a lo

Nuestra primera tienda física, un sueño hecho realidad
Desde que inicié en este mundo de la moda, siempre he tenido dos sueños claros, el primero es llevar la moda nacional a trascender fronteras, que el mundo entienda la propuesta y el talento del origen artesanal colombiano. El segundo sueño era tener mi propia tienda física, la mía, con mis diseños, mis colecciones, mi
MODA CIRCULAR: UNA MODA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE
Amantes de la moda hay millones, pero son muy pocas las personas conscientes del impacto ambiental tan significativo que tiene esta industria. De acuerdo con el Instituto de Recursos Mundiales, creamos tantos desperdicios en el mundo de la moda como si quemáramos un camión lleno de ropa o 2625 kilos de prendas cada segundo, también

Las novias y el origen de su vestido
Celebrar el amor es uno de los actos más anhelados por las mujeres del mundo, no importa su gusto, su preferencia, su creencia ni su estética, se trata de compartir públicamente y en compañía de los seres queridos, la felicidad y la promesa eterna de amar sin condición, con compromiso y para siempre. El vestido
La Subienda
Uno de los momentos que más recuerdo de mi niñez, con mucho amor y emoción, es aquel momento en el que mi mamá y yo (tendría seis o siete años) vivíamos en El Fresno – Tolima. Por aquellas épocas, el fin de semana del Domingo de Ramos, ella me llevaba al puerto de Honda, este

Libertad
“Tengo la esperanza de contribuir con mi trabajo, para que la artesanía, la costura, los oficios ancestrales, manuales y los valores conscientes que respetan la vida, se transmitan, se hereden y se conserven en el tiempo como la riqueza que constituyen para la industria de la moda colombiana”. Este es mi manifiesto, un decreto de

Mi historia en el Río Orteguaza
En estos tiempos de cuarentena, la nostalgia y la añoranza son sentimientos que florecen en todos nosotros o por lo menos ese ha sido en mi caso. No he tenido día donde no lleguen a mi mente situaciones, alegrías, circunstancias, que de alguna forma transformaron mi vida. Hoy les voy a escribir acerca de mi

Un amanecer lleno de esperanza
No puedo negar que en estas épocas pandémicas, la desesperanza, la tristeza y la pérdida de norte me han invadido. Además el admitir que la vulnerabilidad de mi vida es tan grande, tan frágil y tan efímera, entendiendo que en tan solo un segundo todo puede acabarse, morirse, destruirse sin importar género, edad, raza, sentimiento,

Amor por un oficio
A partir de este momento nace este blog a través del cual podré contarles los detalles, pasiones e inspiración que me motivan para hacer los oficios que tanto amo y respeto, la dirección de arte y el diseño de vestuario. ¡Bienvenidos!

Escribir, contar, compartir
En deuda estaba de escribir un texto que diera inicio a esta nuestra prometida comunicación, y se me cruzan millones y millones de historias e ideas para compartirles. Quiero hablarles de mi oficio, de cómo me sumerjo en la historia de Colombia de 1800 en dos de mis recientes trabajos de dirección de arte para

Mis montañas son cuadradas.
El origen Desde muy pequeño aprendí a ver un mundo diferente. Seguramente por que soy daltónico y en mi niñez no lo sabia o seguramente por que mi condición de hijo mayor, primer nieto y primer sobrino en mi familia materna me hacía sentir especial y único. Crecer disfrutando mis vacaciones escolares en el seno

Del 2016 ¡Solo gracias!
Gracias por tantas enseñanzas, caminos nuevos, experiencias, derrotas y triunfos. Gracias por tanto amor recibido y compartido, gracias por dejarme tener viva la luz de la fe, el amor y la esperanza, gracias por darme la posibilidad de creer en todo lo que me rodea, en el amor, en mi país, en mis amigos, en

Noches sanjuaneras
Rosas silvestres en un amanecer sanjuanero En mi niñez y en la noche antes de San Juan existía una tradición que consistía en dejar toda la noche y antes del amanecer sanjuanero pétalos de flores silvestres coloridas en una batea de madera, un totumo o una olla de barro con agua. Esa mañana al despertar
Feliz 2018
Pido al universo los mejores deseos de felicidad y amor para todos: Que el nuevo año sea más creativo, feliz y amoroso. Que la esperanza, la fe, la vida y la generosidad sean nuestra bandera. Que no perdamos el interés ni la capacidad de sorprendernos, que miremos más, oigamos más, hablemos más. Que aprendamos más,
Cin-cuenta.
El 2 de Mayo de 1968 entre las 10:30 y las 10:45 de la noche nací accidentalmente en un pueblo al oriente del departamento del Tolima llamado Villarica. Seguramente hoy 2 de Mayo de 2018, cincuenta años después y en esos quince minutos de perfecto aniversario estaré caminando las calles de Florencia Italia o por