Tienda Colombia

Tiempo para que Finalicen Nuestras Rebajas:
Días
Horas
Minutos
Segundos
Aprovecha y compra hoy Ahorrando el 19% en el Día sin IVA​
Tiempo para que Finalicen Nuestras Rebajas:
Días
Horas
Minutos
Segundos
Buscar

Mi Huila: Un Territorio Inspirador

Escrito por:

Comparte este post

Diego Guarnizo adolescente en el Huila

En mi adolescencia, el departamento del Huila fue mi hogar y el lugar donde crecí.

Allí era feliz rodeado de bambucos, montañas y folclore que me enamoraron de esta tierra desde el primer momento.

Diego Guarnizo bambuco
Este soy yo en una presentación cultural cuando estaba en el colegio.

Sin embargo, no fue solo la música y el paisaje lo que me atrajo, sino también la cultura regional y la gastronomía que aprendí a través de mi familia y de mi entorno.

En el Huila, el sancocho es uno de los platos más emblemáticos. Se trata de una preparación que combina plátanos, yuca, papa, carne, y hogao en una deliciosa mezcla en una sopa, que siempre me ha recordado la cocina de mi abuela.

Además, los asados huilenses, con sus carne de cerdo asada en horno de leña, las morcillas, los insulsos y la mistela, son una experiencia gastronómica única que siempre disfruté con amigos y familiares.

Pero no solo la comida me enseñó sobre la cultura regional.

También aprendí de los sanjuaneros, del bambuco y de los rajaleñas que bailaba, cantaba y oía en las fiestas de San Juan y de san Pedro, festividades que celebran el solsticio de verano y que son consideradas de las fiestas más importantes de Colombia.
La música, la danza y los colores de los trajes típicos me inspiraron a conocer más sobre el folclor colombiano y a valorar la importancia de la tradición y la identidad cultural.

Pero el Huila no es solo comida y folclor…

Es una tierra llena de origen, de historia y de tradiciones que han moldeado la identidad de los huilenses.

Al sur, en el macizo colombiano, nace el río Magdalena en el Páramo de las Papas.

Este río, que es considerado el río de la vida colombiana, ha sido fuente de inspiración para muchos artistas y escritores, incluyendo al gran Gabriel García Márquez.

Además, la fuerza y gallardía de la India Gaitana, que defendió a su pueblo del yugo español, le hereda a los huilenses su valentía e ímpetu en el momento de construirse como sociedad.

La historia de esta heroína indígena es un símbolo de la lucha y la resistencia de los pueblos originarios, y nos recuerda la importancia de valorar y proteger nuestras raíces culturales.

Otro lugar icónico del Huila es San Agustín, una región que alberga cientos de monolitos que los antepasados tallaron en piedra dejando para la eternidad mensajes de protección a la vida, a la flora, a la fauna y al planeta.

Estos monumentos prehispánicos son una muestra del arte y la sabiduría de las antiguas culturas que habitaron esta región y que dejaron un legado invaluable para la humanidad.

Y finalmente, está el desierto de la Tatacoa, un lugar mágico y misterioso que siempre me ha inspirado. Este paisaje anaranjado y árido es un registro vivo de la evolución del planeta, y en sus rocas y fósiles se pueden encontrar vestigios del mar que alguna vez cubrió esta región.

Además, la Tatacoa es un sitio privilegiado para contemplar el cielo más nítido y claro que se pueda imaginar, y para dejarse maravillar por la inmensidad del universo y por los misterios que este guarda.

Más allá de todo lo que el Huila nos ofrece, lo que más me inspira de esta tierra es la capacidad de sus gentes para resistir y superar las adversidades.

De nuevo yo, pero ahora un poco más grande y por supuesto feliz en mi querido Huila.

El Huila es una región que ha sido golpeada por la violencia, la pobreza y la desigualdad, pero que siempre ha sabido levantarse y seguir adelante.

Es una tierra de gente trabajadora, humilde y solidaria, que siempre está dispuesta a ayudar a quienes lo necesitan.

Por ello pienso en la importancia de valorar nuestras raíces, de proteger nuestra cultura y de trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos.

Porque el Huila es mucho más que una región geográfica, es una tierra llena de vida, de historia y de tradiciones que debemos cuidar y preservar para las generaciones venideras.

Todo ello ha sido inspiración de mi primera colección de 2023 llamada Magdalena, pensando en dar visibilidad a esta bella tierra, sus costumbres, sus colores, su paisaje y su gente.

Conoce aquí toda la colección que fue inspirada en el bello departamento del Huila.

Recibe mi abrazo,

Diego Guarnizo

3 comentarios en «Mi Huila: Un Territorio Inspirador»

  1. Diego, que bella y sentida narración. Mi mamá es de Ibaguė, así que Tú Huila, es Tolima grande!!
    En tu colección se refleja el amor que le tienes a esa región y su gente, además de todo lo que te inspira!!

    Responder
  2. Diego, nos sentimos orgullosos de tu talento y de que parte importante de tu vida la hallas vivido en el Huila, lindo Departamento, mi Departamento. Te felicito por tu nueva colección!

    Responder

Deja un comentario

Lectura

Un poco más de nuestros posts

¡Feliz Inicio de Navidad! 

¡Bienvenidos a la Magia de la Navidad en nuestra Tienda! Queridos amigas y amigos, Hoy, al dar la bienvenida al 1° de diciembre, abrimos nuestras puertas a una temporada llena de magia, amor y esperanza. Soy Diego Guarnizo, y es con un corazón rebosante de alegría que te invito a sumergirte en un mundo de

Buenaventura: Una Joya del Pacífico

Hoy quiero llevarte en un viaje especial a través de este blog Vamos a explorar Buenaventura, una joya en el Pacífico colombiano que está renaciendo, mostrando al mundo su belleza y la calidez de su gente. Buenaventura es más que un puerto, es un destino turístico vibrante, repleto de lugares maravillosos para conocer. Desde sus

Suscríbete a Nuestro Newsletter y recibe
Información de Lanzamientos, Noticias de la Marca y Mucho Más

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Diego Guarnizo
¿Quieres comprar a través de WhatsApp? Escríbenos y te ayudamos.